Blog

coagulantes en el tratamiento de aguas
Minería

Conoce cómo actúan los coagulantes en el tratamiento de aguas

En general, en la mayoría de las aguas se encuentran partículas disueltas y suspendidas que surgen por la erosión de la tierra, la descomposición de la vegetación, la disolución de los minerales presentes y de los residuos vertidos en el agua (ya sea de origen doméstico, orgánico o industrial). Las

LEER MÁS
Reactivos colectores de flotación
Minería

Reactivos colectores de flotación, ¿Qué son y cómo se clasifican?

El proceso fisicoquímico de flotación es uno de los más utilizados para separar especies minerales mediante adhesión selectiva de partículas minerales a burbujas de aire. Para llevarlo a cabo se utilizan reactivos colectores, que permiten recuperar los metales con más eficacia, y a continuación te contaremos qué son, su clasificación,

LEER MÁS
Agentes quelantes y secuestrantes
Minería

Agentes quelantes y secuestrantes

¿Qué son los agentes secuestrantes o quelantes? Los agentes quelantes o secuestrantes son sustancias químicas que forman complejos con iones de metales pesados, los cuales son conocidos como quelatos cuyo nombre tiene su origen en el griego chele o khele, que significa “garra” o “pinza”, y también se relaciona con

LEER MÁS
Floculantes en tratamiento de aguas
Minería

¿Qué son los floculantes de poliacrilamida?

Dentro de la industria de tratamiento de aguas, los floculantes destacan por eliminar los sólidos suspendidos, separando las partículas sólidas de las líquidas y eliminando el color; dentro de estos floculantes hay un agente que destaca por los beneficios que aporta a las etapas de recuperación de aguas: la poliacrilamida

LEER MÁS
El Isopropil Xantato de sodio
Minería

¿Qué es el Isopropil Xantato de Sodio?

El isopropil xantato de sodio, también conocido como xantato isopropílico de sodio o SIPX por sus siglas en inglés, es una sustancia química que se usa como reactivo de flotación en la industria de minería para la extracción de minerales de gran valor, como el cobre, níquel y plata. Es

LEER MÁS
Extracción por solventes, en qué consiste
Minería

¿En qué consiste la extracción por solventes?

En la industria metalúrgica, el proceso de extracción por solventes es el de mayor importancia ya que permite separar, purificar y concentrar los iones metálicos y sales inorgánicas para aplicar otro proceso posteriormente, de modo que se pueda obtener un producto de alta calidad. Actualmente se utiliza el proceso de

LEER MÁS
la antracita
Minería

¿Qué es la antracita?

Antracita es una palabra del griego que une ‘carbón’ con el sufijo ‘ita’, sufijo para nombrar a los minerales, es decir, se trata de un carbón mineral el cual es el más metamorfizado porque presenta un alto contenido en carbono (95%). Es un tipo de carbón natural de color negro

LEER MÁS
Usos del carbón activado
Minería

Carbón activado, ¿para qué sirve y qué beneficios aporta?

El carbón activado es un material de origen vegetal, un polvo fino de color negro y sin olor, que se ha utilizado desde la antigüedad como purificante ya que absorbe o atrapa en sus poros a los materiales orgánicos, por lo que su principal uso es para tratar intoxicaciones y

LEER MÁS
Floculantes para el tratamiento de agua
Minería

Uso de los floculantes para tratamiento de aguas

En la actualidad, el tratamiento de agua es una actividad más importante que nunca ya que se calcula que para el año 2050 dos tercios de la población tendrá acceso limitado al agua potable. Si bien el planeta Tierra está compuesto por agua en un 75%, menos del 2.5% es

LEER MÁS
Proceso de flotación y aplicaciones en la industria
Minería

¿Qué es el proceso de flotación y sus aplicaciones industriales?

La flotación por espuma es un proceso de concentración fisicoquímico complejo que permite la separación selectiva de una especie útil o de interés, de aquella sin valor o ganga a través de un sistema de transporte de burbujas de aire capaces de ascender a través de una mezcla agua-mineral denominada

LEER MÁS
Archivo

Otros países