¿Cómo te ayudo?

Diferencias entre filtros químicos y minerales y claves para formular

Filtros químicos y minerales

Tabla de contenidos

Tiempo estimado de lectura: 4 minutos

Proteger nuestra piel del sol es indispensable, pero con tantas opciones en el mercado, probablemente te confundas y no sepas cuál es el mejor tipo de filtro en la formulación de productos para protección solar.

Hoy en el blog de Pochteca analizaremos las características y diferencias entre filtros químicos y minerales, sus beneficios y te daremos claves para la formulación de protectores de la más alta calidad. 

Filtros solares y minerales: características y diferencias

CaracterísticaFiltros mineralesFiltros químicos
Modo de acciónReflejan los rayos UV como un espejo, impidiendo que dañen la piel.Absorben los rayos UV, los convierten en calor y luego los liberan para evitar que dañen la piel.
IngredientesUtilizan ingredientes naturales como el dióxido de zinc o el óxido de titanio que crean un escudo en la piel.Utilizan compuestos químicos como la avobenzona y la oxibenzona.
TexturaTienen una textura densa y espesa, que deja un residuo blanquecino en la piel.Tienen una textura suave, ligera y transparente que facilita su absorción.
Tiempo de aplicaciónSe asientan en cuanto se aplican, por lo que brindan protección inmediata.Su mecanismo de acción requiere al menos 20 minutos antes de la exposición al sol.
Espectro de protecciónSon muy eficaces contra los rayos UVA y UVB, por lo que se consideran de amplio espectro.Bloquean los ratos UVA y UVB, por lo que son considerados de amplio espectro.
Ventajas

Son filtros recomendados para pieles sensibles.

Comienzan a actuar inmediatamente después de la aplicación.

Se consideran ecológicos y seguros para el medio ambiente por sus ingredientes de origen natural.

Son duraderos, resistentes al agua y al sudor.

Tienen una textura suave y transparente en muchos casos.

Se utilizan en formulaciones de cremas y maquillaje de uso diario.

Son efectivos en todo tipo de pieles.

Son de amplio espectro.

Ideales para pieles oscuras porque no dejan una capa blanquecina.

DesventajasDejan una consistencia blanca en la piel que no es agradable para muchos consumidores.Algunos ingredientes pueden causar irritación en pieles sensibles.

Recomendaciones para formuladores

Tanto los filtros minerales como los químicos ofrecen beneficios muy importantes, como la prevención del envejecimiento prematuro y del cáncer, por lo que las tendencias en formulaciones se enfocan en la combinación de ambos ingredientes para obtener protectores solares eficientes, fáciles de aplicar, efectivos, aptos para los diferentes tipos de piel y con características cosméticas que permitan utilizarlos todos los días.

Características de los filtros solares y minerales

Las recomendaciones para formulaciones efectivas son:

Protectores de amplio espectro

Los protectores solares deben tener ingredientes activos que protejan la piel contra:

  • Rayos UVB. Causantes de los daños superficiales en la piel, quemaduras, oscurecimiento, engrosamiento, envejecimiento prematuro y cambios celulares relacionados con el cáncer.
  • Rayos UVA. Causantes de quemaduras, manchas oscuras, fotoenvejecimiento, rugosidades, reacciones fototóxicas y cáncer en la piel.
  • Luz visible de alta energía (HEV). La también conocida como luz azul se relaciona con el daño celular a largo plazo, como el estrés oxidativo, la formación de radicales libres, envejecimiento prematuro, hiperpigmentación, pérdida de firmeza de la piel y cáncer. Esta luz es parte del espectro visible, pero también se encuentra en las pantallas de dispositivos electrónicos como computadoras, tabletas y celulares, por lo que los protectores solares también deben usarse al estar en casa u oficina.

Protector solar de amplio espectro

Formulaciones suaves, para uso diario

En general, la radiación UV alcance su máxima fuerza entre las 10 a.m. y las 4 p.m., cuando el sol está en su punto más alto en el cielo. Y, como ya vimos, la luz puede penetrar en la piel aunque las personas no salgan de casa.

Por ello, es indispensable formular protectores solares con texturas adecuadas para los diferentes tipos de piel, que sean efectivos todos los días del año y que formen parte de las rutinas de cuidado de la piel.

Las formulaciones libres de fragancias y aceites, suaves, ligeras, que se absorban fácilmente y no obstruyan los poros, garantizan una protección cómoda, que no deja residuos desagradables.

Ingredientes recomendados

En Pochteca contamos con una gran variedad de materias primas para la formulación de protectores de la más alta calidad. Trabajamos con proveedores como ADP Cosmetics, especialistas en diseño, desarrollo y fabricación de filtros minerales de última generación para protección + prevención + color en el cuidado solar ; también trabajamos con Galaxy Surfactants, quienes ofrecen soluciones únicas de protección solar: filtros UV minerales resistentes al agua para una mayor eficacia en sus formulaciones de uso diario , como:

  • Metoxicinamato de etilhexilo. Galaxia 2932, Galaxia 2932 NB y GalleSORB OMC (HP), filtros solares orgánicos que ofrecen protección UVB, es transparente, incoloro y se utiliza en formulaciones de maquillaje, protectores solares y cremas.
  • Octocrileno. Octocrileno GalSORB, un filtro solar orgánico que absorbe la radiación UVB antes de que dañe la piel. Es transparente, incoloro, fotoestable, tiene propiedades humectantes, por lo que se utiliza en protectores solares, cremas y maquillaje.
  • Homosalato. Homosalato GalSORB, un filtro orgánico que proporciona protección contra los rayos UVA y UVB, es transparente, ligero, soluble en aceite y se utiliza en la formulación de protectores solares en loción, crema, gel y spray.
  • Salicilato de etilhexilo. Salicilato de octilo GalSORB un filtro orgánico de consistencia aceitosa, aroma ligeramente floral que se utiliza en protectores solares para niños y adultos gracias a su estabilidad y compatibilidad con la piel.
  • Metoxicinamido propilhidroxisultaína. Galaxia SunBeat y Galaxy SunBeat NP, un tensoactivo que calma la irritación causada por la exposición solar.

Adicionalmente, contamos con un polímero formador de película biodegradable y 100% natural: SolAmazeTM Natural, desarrollado por nuestro aliado Nouryon que ofrece una calidad superior para tus formulaciones de protección solar, resistentes al agua y con estética agradable para protectores solares en emulsiones con alto SPF. El polímero SolAmazeTM Natural está aprobado a nivel mundial y fue desarrollado para mantener el desempeño de los polímeros sintéticos líderes en el mercado, al tiempo que reduce la persistencia en el ambiente.

Protector solar de uso diario

De nuestro aliado Greentech, ofrecemos el lipoactivo Solarine III, que se caracteriza por la presencia de ácidos grasos como el palmítico y el esteárico, los cuales ayudan a estimular la síntesis de melanina, para proteger mejor la piel contra los rayos UV. Además, Solarine III aumenta la absorbancia de los rayos UVB del protector solar, protege la piel contra las agresiones del sol, limita la pérdida de agua transepidérmica y preserva la elasticidad de la piel.

Navega por nuestra página web y utiliza el cotizador para encontrar las materias primas para la elaboración de productos de la más alta calidad. Si necesitas más información de nuestros productos, escríbenos al chat en línea donde te atenderemos con gusto. 

Archivo
Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Email
Skype
¿Tienes preguntas?

Otros países